







AUGUSTO SAAVEDRA
La historia de Ámbito Cero como estudio de diseño museográfico, va ligada a la de Augusto Saavedra, director del estudio, especializado en arquitectura efímera y diseño museográfico.
Titulado por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) en 1985, realiza diversos cursos de especialización, entre otros, Master en Museografía y Arquitectura Efímera dictado por la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona en 1995. También realiza el curso “Museos y Centros de Arte Contemporáneo: “El papel del Curator” por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1993, y el curso de Master en Museografía Científica del Museo de la Ciencia de la Fundación “la Caixa”.
Dentro de la actividad académica, ha sido ponente en los cursos de Museografía Científica: “Hacia una Museología Total” realizado por CosmoCaixa, Barcelona, 2006, 2007 y 2008.
Ha sido profesor invitado del programa de Master en Museografía, dictado por la Universidad Nacional Andrés Bello , Santiago de Chile, 2005, y durante seis años fue profesor de Sistemas de Expresión Gráfica en la Escuela Superior de Diseño ESDI de Sabadell, adscrita a la Universidad Ramón Llull, Barcelona, 1994-1999.
La experiencia en el campo del diseño museográfico comienza en el año 1986, en el estudio DPC Enric Franch, donde colabora en el desarrollo de importantes proyectos museísticos, como por ejemplo, las dos Bienales de Arte de Barcelona (1987-1989) con una extensión de 9.000m2 cada una. También se destacan el Museo de la Ciencia y el Cosmos y el Museo de Historia, ambos en Tenerife; o la exposición permanente “Energía” del Museu de la Ciència i de la Ténica de Catalunya, y más de 200 proyectos museográficos desarrollados entre 1986 y 1995.
En 1995, junto a Aldo Ariza, funda Ariza+Saavedra:Design, base de lo que a partir del año 2000 será Ámbito Cero, estudio que actualmente dirige.
Conéctate con Augusto por LinkedIn